Alcaldes reciben lineamientos con visión social, metas auditables y rigor fiscal. Chiapas exige desarrollo con estrategia, sin pretextos ni simulaciones de gobiernos municipales
Aquínoticias Staff
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión pública, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizaron el taller «Plan Municipal de Desarrollo: Metodología, Aprobación y Fiscalización», dirigido a presidentes municipales.
La diputada Marcela Castillo Atristain, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, destacó que «es momento de armonizar acciones entre todos los niveles de gobierno para impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población». Subrayó la importancia de diagnosticar necesidades socioeconómicas y ambientales para definir estrategias efectivas, siempre dentro del marco jurídico.
Por su parte, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, enfatizó que este taller busca dotar a los municipios de herramientas para elaborar planes con «visión, metas claras y procesos auditables». Aseguró que lo plasmado en estos documentos será evaluado para garantizar su cumplimiento en beneficio de los chiapanecos.
Reconoció además el trabajo del auditor Antonio Aguilar Meza y de la diputada Castillo, por impulsar esta coordinación que refuerza la transparencia y la rendición de cuentas en la «nueva ERA» de la administración pública.
El evento marca un paso firme hacia un desarrollo municipal integral, con mecanismos de seguimiento que buscan evitar el desvío de recursos y priorizar el bienestar social.