Auditoría y sector constructor acuerdan auditar proyectos y recursos; buscan frenar desvíos y elevar la calidad en cada municipio
AquíNoticias Staff
La Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer la fiscalización de recursos públicos destinados a obra pública.
El acuerdo establece mecanismos de coordinación para promover transparencia y eficiencia en los proyectos de infraestructura. «Este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de una gestión pública más transparente», señalaron las instituciones en un comunicado conjunto.
José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado, destacó durante el acto: «Reitero el compromiso con este sector tan importante para que el manejo de los recursos públicos se transforme en obras para cada uno de los municipios con modelos de trabajo de calidad».
El funcionario solicitó expresamente la participación de la CMIC en las auditorías municipales: «Necesitamos el acompañamiento de representantes de la CMIC en los municipios, para que colaboren directamente con la ASE Chiapas en las jornadas de auditorías que se llevan a cabo de manera periódica».
Rogelio Tamayo Carboney, presidente de la CMIC Chiapas, encabezó la delegación empresarial que atestiguó la firma, acompañado por vicepresidentes de los sectores de Obras Públicas, Turismo y Desarrollo Empresarial de la organización.
El evento contó con la presencia de auditores especiales de la ASE y concluyó con la afirmación de Aguilar Meza: «La sinergia entre el gobierno y el sector empresarial de la construcción es clave para lograr estándares más altos de calidad, eficiencia y transparencia».