En el Día Mundial de la Contraseña, expertos advierten que los passwords son vulnerables y recomiendan claves complejas, MFA y gestores ante su inevitable desaparición
Aquínoticias Staff
Las contraseñas tradicionales —ese combo de letras, números y símbolos que memorizamos a duras penas— están perdiendo la batalla contra hackers y filtraciones masivas. Razones:
- El 81% de los hackeos se deben a contraseñas débiles o reutilizadas (Verizon DBIR 2024).
- Ataques de fuerza bruta pueden romper una clave de 8 caracteres en menos de 1 hora.
- Grandes tecnológicas (Google, Apple, Microsoft) ya impulsan alternativas como Passkeys (inicio sin password).
4 Reglas de oro (mientras llega su reemplazo)
1. ¡Hazla fea, larga y aleatoria!
- Ejemplo malo: Chiapas2024 → Se crackea en 2 segundos.
- Ejemplo bueno: Gt7#kL$pXq9!mW2 → Resistiría miles de años.
- Usa un gestor (Bitwarden, 1Password) para generarlas y guardarlas.
2. Nunca reutilices contraseñas
- Si hackean Netflix y usas la misma clave en tu banco, ambas caerán.
- Dato escalofriante: El 65% de usuarios repite passwords en múltiples sitios (ESET).
3. Cambia las claves críticas cada 3-6 meses
- Prioriza: Bancos, correos principales y redes sociales.
- Herramienta útil: Have I Been Pwned para saber si tus datos están filtrados.
4. Activa autenticación multifactor (MFA) SIEMPRE
- Apps como Google Authenticator o Authy > SMS (los códigos por texto pueden interceptarse).
- Biometría (huella, rostro) añade otra capa de seguridad.
El futuro: ¿Adiós a las contraseñas?
- Passkeys: Inicio de sesión con huella/rostro + cifrado de dispositivo (ya disponible en Google y Apple).
- Tarjetas de hardware (YubiKey) para acceso físico.
- Identidad descentralizada (blockchain) en desarrollo.
¿Qué hacer hoy?
✅ Audita tus contraseñas con un gestor.
✅ Habilita MFA en todas tus cuentas importantes.
✅ Elimina cuentas antiguas que ya no uses.
«Las contraseñas son como llaves de papel en un mundo de locksmiths digitales. Ya no bastan, pero mientras desaparecen, usémoslas con inteligencia.» — Expertos en ciberseguridad.
¿Todavía usas *123456* o password? 😉 ¡Es hora de cambiar!
Con información de Anthony Cusimano, director de Marketing de Soluciones