Corrupción a la vista: regidores denuncian contratos opacos en el Ayuntamiento de Tuxtla

Presentan denuncia por contratos entregados a empresas recién creadas para el lavado de basura en la capital chiapaneca; exigen que Fiscalía investigue posible corrupción municipal

AquíNoticias Staff

¿Quién lava los contenedores de basura en Tuxtla Gutiérrez?
La pregunta parece simple, pero detrás de ella —según dos regidores del cabildo— hay un posible entramado de corrupción, contratos a modo y empresas fantasmas.

Este lunes, los regidores Areli Guadalupe Latournerie Castellanos y Francisco “Paco” Rojas Toledo acudieron juntos a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia formal contra el Ayuntamiento capitalino, a quien acusan de favorecer con contratos públicos a empresas recién creadas, sin experiencia ni infraestructura comprobada.

Según explicó la regidora Latournerie en sus redes sociales, el caso gira en torno a las empresas Melcon Suministros y Comercializadora La Oriental, que obtuvieron contratos para el lavado de contenedores de basura en la capital chiapaneca. La anomalía:

  • Ambas empresas se dieron de alta apenas entre el 27 de noviembre de 2024 y el 1 de enero de 2025.
  • Sin embargo, para el 6 de enero ya estaban contratadas, en lo que consideran un proceso exprés e irregular.
  • No cuentan con historial, capacitación ni infraestructura adecuada para cumplir con un servicio público tan delicado.

La denuncia fue acompañada de un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y exigir cuentas claras:

“Nuestro compromiso es con la ciudadanía: un gobierno transparente, responsable y justo con las y los tuxtlecos”, publicó Latournerie.

Por su parte, el regidor Paco Rojas no se guardó nada:

“Lamentablemente seguimos viendo corrupción en este gobierno (…) Hay actos abusivos que están afectando la calidad de los servicios. Y no lo merecemos.”

Ambos exigieron que la Fiscalía actúe y que las autoridades competentes investiguen el caso a fondo. Aseguran que no se trata de un pleito político, sino de una exigencia ciudadana.

El tema del manejo de residuos y la limpieza urbana ha sido una de las grandes quejas en la actual administración municipal. A esta crisis se suma ahora la sospecha de contratos amañados, favoritismo empresarial y opacidad.

Los denunciantes piden que el caso no se archive, que se abra el expediente y que se garantice la rendición de cuentas.

Porque cuando el dinero público se entrega sin controles ni reglas, lo que se ensucia no son los contenedores. Es la confianza ciudadana.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *