Crisis tóxica en Chiapas por basura electrónica

Expertos alertan riesgo sanitario y ambiental; 92 mil toneladas al año se desechan sin acopio ni regulación efectiva

AquíNoticias Staff

Cada chiapaneco genera 9.7 kg anuales de basura electrónica –celulares, televisiones, CPUs y baterías– según datos de Semarnat y PNUD. Esto equivale a 92,672 toneladas anuales en el estado, de las cuales solo el 20% se recicla. El 80% restante termina en basureros clandestinos y ríos, contaminando con plomo, mercurio y cadmio.

Vicente Castro Castro, investigador de la UNACH, alertó: «Es uno de los problemas ambientales más graves de nuestro tiempo». Estudios detectaron partículas de plomo y cadmio en ríos de la zona, vinculadas al desecho informal de estos residuos. «La población que vive cerca de afluentes contaminados está expuesta, especialmente niños y adultos mayores», advirtió.

Eugenio Martínez Villalobos, experto de la Facultad de Ciencias Químicas, denunció: «No existen centros de acopio en Chiapas». Los componentes tóxicos –arsénico, berilio, cobalto– terminan en basureros municipales o ríos sin control. «Quienes tienen conciencia esperan campañas de reciclaje esporádicas; los demás tiran todo a los afluentes», explicó.

Bertín Gerónimo Pérez, del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, detalló otro riesgo: «Muchos queman estos residuos, liberando gases tóxicos que dañan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático».

Los especialistas coincidieron en medidas urgentes:

  1. Crear centros de acopio especializados
  2. Implementar programas permanentes de reciclaje
  3. Regular la gestión de residuos electrónicos
  4. Promover educación ambiental

«Debemos comprar sostenible, donar dispositivos usados y participar en reciclaje», concluyó Pérez. Mientras tanto, los ríos de Chiapas siguen recibiendo el 80% de los desechos electrónicos sin tratamiento.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *