Dan poder al Ejecutivo para realizar consultas

Además de impulsar la participación ciudadana, la Sexagésima Novena Legislatura, aprobó reformas para fortalecer la seguridad y modernizar la administración pública en Chiapas

Aquínoticias Staff

En una sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura de Chiapas aprobó una serie de reformas legislativas que buscan fortalecer la transparencia, la seguridad y la eficiencia en la administración pública. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la reforma al artículo 7 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, que faculta al titular del Poder Ejecutivo a realizar consultas públicas para recabar la opinión ciudadana, promoviendo una gestión más democrática y transparente.

Además, se aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y otras normativas relacionadas con la seguridad y el combate a la criminalidad. Estas modificaciones buscan consolidar la estrategia de investigación de delitos y fortalecer las facultades de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial. También se autorizó la creación del Fondo para la Recuperación de los Recursos Financieros del Pueblo, destinado a recuperar recursos desviados por actos de corrupción en los ámbitos estatal y municipal.

En materia de infraestructura, se reformó el decreto que crea la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, otorgándole mayor especialización para la ejecución de obras públicas. Asimismo, se ajustaron las funciones de los entes públicos bajo principios de racionalidad y austeridad, eliminando duplicidades y modernizando la gestión. En el ámbito urbano y ambiental, se aprobaron reformas a la Ley de Fraccionamientos y Conjuntos Habitacionales, así como a la Ley Ambiental, para alinear la normativa estatal con los programas federales y fortalecer la protección del medio ambiente.

El diputado Avendaño Bermúdez declaró un receso en los trabajos del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, destacando el compromiso del Congreso con la modernización y el bienestar de los chiapanecos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *