Ante brotes en México y el mundo, el programa universitario PUIREE detalla qué generaciones deben vacunarse y cómo prevenir contagios
AquíNoticias Staff
El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM alertó sobre el resurgimiento global del sarampión, con más de mil casos confirmados en México este año. Ante este panorama, emitieron una guía práctica por rangos de edad para determinar quiénes requieren vacunación urgente.
Guía de vacunación por generaciones:
- Nacidos antes de 1957: Se consideran inmunes por exposición natural.
- 1957-1989: Vacunarse si desconocen su historial médico o no fueron inoculados.
- 1990-2006: Verificar esquema completo (2 dosis SRP); completarlo si faltara alguna.
El informe destaca que, aunque muchos casos son leves, el sarampión puede generar complicaciones graves en no vacunados o personas inmunodeprimidas. Estados Unidos, Canadá y Europa ya reportan brotes significativos.
Recomendaciones complementarias:
• Lavado frecuente de manos
• Evitar contacto con contagiados
• Aislamiento ante síntomas (fiebre, erupciones cutáneas, tos)
«La vacunación es la barrera más efectiva», enfatiza el PUIREE, instando a verificar cartillas de salud. La UNAM recuerda que la vacuna SRP está disponible gratuitamente en centros de salud públicos.
Con información de Uno TV