¿Del Bienestar a la recesión?

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, aseguró que el Paquete Económico 2026 está “sujeto con pinzas”, pues contempla gastar más de lo que se obtendrá por ingresos y solventar el resto con deuda

“El Paquete Económico 2026 contiene un gigantesco ‘foco rojo’ en materia de endeudamiento”, aseguró Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, al advertir que el techo de deuda propuesto por el gobierno federal es de 1.8 billones de pesos.

El senador panista señaló que el pago de intereses está superando la capacidad de inversión: “El servicio de la deuda rebasa los 1.6 billones, por lo que se estará gastando más en el pago de intereses que en lo que se pretende invertir, lo cual llevará en un futuro a la quiebra a nuestro país”.

Acusó además al gobierno de ocultar el tema en la discusión pública: “No quieren que se hable de esto, por eso han centrado su narrativa en el ajuste al IEPS de bebidas azucaradas y tabaco”.

Matizó que el PAN no se opone a esa medida: “No nos oponemos al ajuste en el IEPS para las bebidas azucaradas y tabaco, pero exigiremos que estos recursos realmente se canalicen al sector salud”.

Por su parte, Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, advirtió: “El Paquete Económico está sujeto con pinzas, pues contempla gastar más de lo que se pretende obtener por ingresos y el resto solventarlo con deuda”.

El legislador priista consideró que las cuentas públicas proyectan riesgos serios: “Estamos ante una Ley de Ingresos y un presupuesto regresivo, por lo que México se encuentra al borde de una recesión”.

Vía MVS Noticias

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *