Comerciantes alertan sobre presuntos operativos ilegales donde policías estatales exigirían documentos excesivos para solicitar sobornos
AquíNoticias Staff
Empresarios de Tapachula exigieron a autoridades frenar el hostigamiento contra visitantes guatemaltecos en retenes instalados en la carretera Talismán-Tapachula. Jorge Enrique Pérez, representante de pequeños comerciantes, denunció que elementos de la Policía Estatal Preventiva y Fronteriza estarían extorsionando conductores en el puente Cahoacán.
«Exigen documentos excesivos para luego pedir el ‘moche'», afirmó Pérez. Señaló que aunque las políticas de seguridad del gobernador Eduardo Ramírez han mejorado las condiciones en la ciudad, persisten «malos elementos» que contradicen el respeto a derechos humanos.
El empresario detalló que estos operativos se realizan «fuera de los instrumentos normativos», solicitando licencias, tarjetas de circulación y seguros con el pretexto de buscar irregularidades. «Amenazan con infracciones para forzar negociaciones económicas», denunció.
Pérez reconoció la reducción de índices delictivos gracias a las estrategias de seguridad estatales, pero urgió sancionar a corporaciones que realizan «operativos falsos». Subrayó que estas prácticas afectan especialmente a visitantes que generan derrama económica en la zona fronteriza.
Las denuncias apuntan específicamente a retenes instalados en la entrada a Tapachula, donde según testimonios se estarían solicitando sobornos a cambio de omitir supuestas infracciones. Los empresarios exigen que se mantengan los protocolos de seguridad, pero con estricto apego a la legalidad.
Con información de Diario del Sur