Desde Chiapas nace app para sanar con IA

Estudiantes del Cecytech desarrollan herramienta terapéutica con visión computacional y la llevan a concurso nacional de innovación

AquíNoticias Staff

Estudiantes del Cecytech Plantel 20 en San Cristóbal de Las Casas crearon «Tec Life», una aplicación móvil que utiliza inteligencia artificial para asistir procesos de rehabilitación física. El prototipo, desarrollado por Joel Navarro, Kevin Cantoral y Francisco Cordero, competirá en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025 en Saltillo, Coahuila.

La innovadora herramienta emplea visión computacional para analizar movimientos corporales en tiempo real, detectar errores en ejercicios y ofrecer retroalimentación inmediata. Funciona con o sin internet, lo que la hace accesible para comunidades con conectividad limitada.

«Facilitar el acceso a la rehabilitación no debe ser un privilegio, sino un derecho apoyado por la tecnología», destacaron los jóvenes creadores. La app está especialmente diseñada para personas con movilidad reducida, adultos mayores o quienes requieren terapias físicas.

El proyecto utiliza redes neuronales entrenadas para guiar sesiones de rehabilitación, mostrando tutoriales interactivos y corrigiendo posturas. Su diseño contempla su posible implementación en instituciones de salud públicas.

Con esta iniciativa, el Cecytech demuestra cómo la educación tecnológica puede generar soluciones sociales innovadoras. Tec Life representa un avance en la democratización de servicios de salud mediante herramientas digitales accesibles.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *