La Comisión Permanente del Congreso local impulsa beneficios fiscales, nuevos polos de desarrollo y educación superior para fortalecer la economía, infraestructura y gobernanza en Chiapas
Aquínoticias Staff
La Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas envió un llamado respetuoso a todas las autoridades municipales del estado para que se sumen y promuevan el programa “Borrón y cuenta nueva”, impulsado por la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal. ¿El objetivo? Facilitar el canje de placas y otorgar estímulos fiscales que alivien la economía de las familias chiapanecas y mejoren el control vehicular.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, encabezada por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, también se autorizaron donaciones estratégicas de terrenos que abren paso a proyectos de alto impacto.
El Ayuntamiento de Arriaga podrá donar un predio al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, clave para la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar. Y en Comitán, el Cabildo fue autorizado para donar un terreno donde se construirá una sede de la Universidad Pedagógica Nacional, lo que fortalece la apuesta por la educación pública de calidad en la región.
Además, el Congreso aprobó una iniciativa para adicionar un artículo al decreto de la Medalla Rosario Castellanos, con lo que se enriquece este importante reconocimiento chiapaneco.
En otros puntos, se turnaron a comisiones iniciativas que proponen reformas a la Ley de Desarrollo Constitucional del Congreso, así como los oficios de licencia por tiempo indefinido de dos regidores: Gladys Gabriela Blas Santiago, de Tuzantán (PVEM), y Jenaro Vázquez Pérez, de Sabanilla (PT).
Con decisiones concretas en materia fiscal, educativa, legislativa y territorial, el Congreso reafirma su papel como impulsor de proyectos que benefician a los municipios y fortalecen el desarrollo de Chiapas desde lo local.