Desde Frontera Comalapa, ERA impulsa un gobierno que educa, produce y sana

Durante su gira por la Sierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó el Programa de Apoyo al Maíz, anunció obras carreteras y educativas, entregó becas de alfabetización y fortaleció los servicios de salud, reafirmando su visión de bienestar integral para Chiapas

AquíNoticias Staff

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, realizó una gira de trabajo por el municipio de Frontera Comalapa, donde anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, una estrategia que busca garantizar un precio justo para las y los productores de este grano básico.

Desde San Gregorio Chamic, el mandatario destacó que, tras recuperar la paz y la armonía en la región Sierra, el gobierno impulsa una agenda orientada al bienestar, el desarrollo económico, la infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas productivas.

“Queremos que el campo produzca, que la gente esté ocupada en sus actividades laborales. Y lo vamos a lograr porque nos acompaña la organización y el entendimiento”, afirmó.

Durante su visita, el gobernador también anunció la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, obra que mejorará la conectividad y fortalecerá las actividades comerciales. Además, recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama, invitando a las mujeres a aprovechar los servicios médicos.

Más tarde, en el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos del programa Chiapas Puede, reiterando que su principal legado será la alfabetización y la educación.

“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia, sino por haber ganado la batalla contra la ignorancia”, expresó ante estudiantes y docentes.

Por su parte, María Luisa Albores González reconoció el compromiso humanista del gobernador, quien aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada a los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando precios de entre seis y siete mil pesos por tonelada, en beneficio directo de las y los productores.

La funcionaria federal informó que el próximo año se proyecta incrementar la recolección de maíz de 96 mil a 425 mil toneladas y construir una planta harinera en Chiapas, autorizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para procesar el grano y distribuirlo en más de 25 mil Tiendas del Bienestar.

El secretario de Agricultura, Marco Antonio Barba Arrocha, subrayó que el campo es prioridad para la Nueva ERA, al ser motor de la economía estatal, y destacó que, mientras en otros estados se exige un precio justo, en Chiapas ya se otorga un apoyo complementario.

En materia educativa, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que, con una inversión superior a mil millones de pesos, el programa Chiapas Puede entrega las primeras 674 becas en este municipio, en beneficio de personas que están aprendiendo a leer y escribir.

El director del INIFECH, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, anunció una inversión de 10 millones de pesos en obras escolares, mientras que el director de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, informó que la rehabilitación del tramo Comalapa–Chicomuselo, dentro del programa Carreteras Vivas, contempla más de 20 millones de pesos en beneficio de 35 mil habitantes, además del inicio del libramiento municipal en 2026.

Finalmente, la concejal presidenta Marli Trejo Posada y representantes de los productores reconocieron el liderazgo humanista y transformador del gobernador Eduardo Ramírez y el respaldo del Gobierno de México para consolidar la paz, la educación y el desarrollo productivo de la región.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *