Desde la ASE Chiapas se impulsa la prevención y el cuidado de la vida

La Auditoría Superior del Estado se unió a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama con un mensaje de fortaleza, amor y esperanza, promoviendo la detección temprana y el autocuidado como actos de vida

AquíNoticias Staff

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas realizó una jornada de sensibilización y prevención en sus instalaciones, con la participación de trabajadoras, autoridades e invitados especiales.

Durante el acto, se contó con la presencia de la Dra. Malena Carboney Ruíz, esposa del Auditor Superior del Estado, quien dedicó un emotivo mensaje a las mujeres de la institución. “Detrás de cada historia de lucha contra el cáncer de mama hay fortaleza, amor y esperanza”, expresó, destacando la importancia de acompañar y reconocer la valentía de quienes enfrentan esta enfermedad.

Como parte de la jornada, se impartió la conferencia “Hablemos de Cáncer de Mama”, a cargo de la Dra. Kenia Zareth Bravo Escobedo, Coordinadora Estatal de Cáncer de la Mujer, con el propósito de fomentar la detección temprana y la igualdad en el acceso a la salud.

También se proyectó el video “Campaña de Concientización de Lucha contra el Cáncer de Mama”, en el que colaboradoras de las distintas áreas de la ASE compartieron mensajes de esperanza y prevención.

La institución reiteró su compromiso con el autocuidado y la responsabilidad compartida como una decisión individual y colectiva para proteger la vida.

Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos de mastografía a mujeres de 40 a 69 años, mediante la unidad móvil de la Secretaría de Salud del Estado, acercando los servicios médicos a las trabajadoras de la ASE.

El listón rosa, símbolo mundial de la lucha contra el cáncer de mama, fue portado con orgullo por las y los participantes, recordando que cada año este padecimiento registra más de 20 mil nuevos casos en México, y que la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para salvar vidas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *