Desde Ocosingo, la justicia se acerca a la gente

El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas llamó a que la justicia salga de los despachos y escuche al pueblo, en un encuentro con sectores productivos del municipio

AquíNoticias Staff

Reafirmando su compromiso de encabezar un Poder Judicial cercano, sensible y con rostro humano, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén sostuvo un encuentro con representantes de los sectores productivos del municipio de Ocosingo, en un ambiente de diálogo, confianza y colaboración.

Desde el salón Los Cafetales, Moreno Guillén subrayó que la justicia no puede permanecer ajena a la vida cotidiana de la población.

“Si no hay justicia, no hay paz. Tiene que haber una correcta aplicación de la justicia para que vivamos en paz”, expresó ante productores, docentes y ciudadanos de la región.

El magistrado presidente destacó que el Poder Judicial de Chiapas trabaja con transparencia y empatía, fortaleciendo programas y proyectos en diversas materias, y divulgando sentencias ejemplares como herramientas para combatir la impunidad y fortalecer la confianza ciudadana.

Durante el diálogo, Moreno Guillén fue enfático en que la justicia debe ejercerse desde la comprensión de las realidades diversas del territorio chiapaneco.

“El Poder Judicial estaba en un estado de confort; las y los jueces eran inalcanzables para la población. Eso ya se acabó. Ahora tienen que atender a la gente y entender que se deben al pueblo”, afirmó.

El encuentro contó con la participación del presidente de la Red de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación de Chiapas A.C., Romeo Gómez Pérez, y del representante de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, José Pérez Gómez, quienes reconocieron la apertura del magistrado presidente y celebraron su disposición al diálogo directo.

Con esta reunión, Moreno Guillén reafirma que la justicia chiapaneca avanza hacia un modelo más humano, incluyente y territorial, que entiende que la paz y el desarrollo solo pueden construirse de la mano del pueblo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *