Diputados lanzan red de acción social

El Congreso refuerza el vínculo entre política y comunidad con voluntariado “Legislando con Humanismo” y campañas de apoyo permanente

Aquínoticias Staff

En una ceremonia cargada de simbolismo social, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas, tomó protesta al voluntariado «Legislando con Humanismo», encabezado por la diputada Luz María Castillo Moreno, en un acto que contó con la presencia de representantes de diversos sectores de la sociedad civil.

Durante el evento se destacó:

  • Lanzamiento oficial de la campaña «Donación de Tapitas» en coordinación con DIF Chiapas
  • Reconocimiento especial al papel de la mujer chiapaneca en la transformación social
  • Compromiso renovado con los principios del humanismo que promueve el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar

«Nuestro deber es legislar con empatía y responsabilidad», afirmó Guillén Guillén, al subrayar que estas acciones complementan el trabajo parlamentario con iniciativas sociales concretas.

Cristal Yuridiana Espinosa Alias (en representación del DIF estatal):
«Cada tapita donada representa una oportunidad para quienes más necesitan. Esta campaña demuestra que la unión ciudadana transforma vidas»

El evento contó con la participación especial de:

  • Guadalupe Gómez Casanova (Voluntariado de la FGE)
  • Leila Balderas (Voluntariado «Humanistas por la salud»)
  • Representantes de UNACH, IMSS, Cruz Roja e Infraestructura
  • Diputados de la LXIX Legislatura

El acto concluyó con una presentación musical de la marimba «Flor del Sospó», que ambientó el Hemiciclo a Benito Juárez, mientras los asistentes refrendaban su compromiso con:
✅ Trabajo legislativo con enfoque social
✅ Campañas permanentes de apoyo comunitario
✅ Vinculación efectiva entre gobierno y sociedad

Esta iniciativa parlamentaria sienta un precedente en la integración de acciones sociales concretas al quehacer legislativo, demostrando que las instituciones pueden ser puentes efectivos para la transformación social en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *