La presidenta informó que un incremento salarial de 9%, el cual será retroactivo a enero, y adelantó cambios en movilidad laboral docente. Reconoció a 40 educadores con medalla Altamirano.
AquíNoticias Staff
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de beneficios para docentes, que incluye un aumento salarial del 9% retroactivo al 1° de enero y un 1% adicional desde septiembre. «Significa un presupuesto anual extra de 36 mil millones de pesos», detalló desde la SEP.
Como reconocimiento a su labor, se ampliará el periodo vacacional con una semana más. Sheinbaum explicó que, tras analizar calendarios internacionales, se determinó compensar la carga adicional de trabajo docente. También confirmó la sustitución de la USICAMM y un decreto para mejorar la movilidad laboral, priorizando antigüedad y cercanía familiar.
Criticó la «mal llamada Reforma Educativa de 2013», destacando que su gobierno revirtió sus efectos: «Recuperamos derechos como aumentos salariales y la basificación de casi un millón de maestros». Sobre la reforma al ISSSTE de 2007, admitió que «congelaremos la edad de jubilación mientras buscamos soluciones a esta injusticia».
El secretario de Educación, Mario Delgado, resaltó el rol docente como «vínculo entre comunidades y gobierno», mientras el líder del SNTE, Alfonso Cepeda, celebró el fortalecimiento de la escuela pública. La maestra Maricela Corona, con 40 años de servicio, valoró el enfoque humanista de la Nueva Escuela Mexicana.
En la ceremonia, Sheinbaum entregó la medalla «Maestro Manuel Altamirano» a 40 educadores, entre ellos Cándido Albores y Reyna Gálvez (Chiapas), Maricela Flores (DGETI) y María Valdivia (UPN). La acompañaron las secretarias Rosa Icela Rodríguez (Gobernación) y Rosaura Ruiz (Ciencia)