En San Cristóbal, el Misión Colonial fusiona hospedaje y patrimonio con textiles, máscaras y objetos que narran la identidad chiapaneca
Noé Juan Farrera Garzón
Entre las calles empedradas de San Cristóbal de Las Casas, el Hotel Misión Colonial emerge como un santuario de la cultura chiapaneca. Más que un simple alojamiento, este establecimiento —ubicado en el corazón del Barrio de la Merced— es una ventana abierta a las raíces indígenas del estado, donde cada rincón cuenta una historia.
Con una colección que supera las 1,300 piezas, el hotel exhibe desde textiles tejidos en telar de cintura hasta máscaras ceremoniales y herramientas ancestrales. «Aquí no solo se duerme; se aprende», explica Miguel Ángel Muñoz Luna, cronista adjunto de la ciudad y colaborador del proyecto. La muestra incluye obras rescatadas por la Fundación Miguel Ángel Muñoz, dedicada a preservar textiles históricos (1930-1990), muchos de ellos en riesgo de desaparecer.
El hotel va más allá de la exhibición:
- Energías renovables y manejo sostenible de residuos.
- Vinculación con artesanos locales para impulsar su economía.
- Experiencias interactivas, como demostraciones de técnicas textiles tradicionales.
Para complementar la visita, el Centro de Textiles del Mundo Maya (ex Convento de Santo Domingo) alberga otras 2,500 piezas que dialogan con esta colección.
Con información de Primer Plano Magazine