Además de avanzar en justicia administrativa y transparencia, el Congreso aprobó una licencia laboral para madres y padres. «No es privilegio, es un acto de empatía», indicaron las legisladoras
AquíNoticias Staff
El Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Ley de Salud y Servicio Civil que establecen una licencia laboral de cinco días con goce de sueldo para mujeres y padres que enfrenten pérdidas gestacionales, perinatales o neonatales. Las diputadas Ana Karen Ruiz Coutiño y Andrea Negrón Sánchez enfatizaron que busca garantizar el derecho a «vivir el duelo con dignidad».
«Esta licencia permitirá procesar emocionalmente la pérdida, recibir atención psicológica y realizar trámites legales sin presiones laborales», explicaron las legisladoras. Subrayaron que no es un privilegio, sino «un acto de justicia y empatía institucional» ante un derecho humano fundamental.
En sesión presidida por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, también se aprobó la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa. El diputado Juan Salvador Camacho Velasco destacó que esta reforma garantizará que la administración pública actúe con «legalidad, transparencia y responsabilidad».
Además, se modificaron artículos constitucionales en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Otra aprobación relevante fue la prórroga para regularizar terrenos en Tapachula, incluyendo uno donde opera la Secundaria Técnica 129.
En asuntos generales, diputados abordaron temas como el centenario del voto femenino en Chiapas, la reactivación de la aduana en Ciudad Hidalgo, y el derecho infantil a vacunación gratuita. La sesión reflejó la agenda legislativa que combina derechos sociales con ajustes institucionales.