El gobernador consolida la Nueva ERA con un modelo humanista que blinda la producción y reconoce el valor del esfuerzo compartido
AquíNoticias Staff
En el municipio de Montecristo de Guerrero, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció la creación de un seguro estatal para el café, el ganado y los caminos, una medida sin precedentes que busca proteger la producción y el patrimonio de las familias chiapanecas ante los efectos de las lluvias y el cambio climático.
“Aspiro a ser un gobernador cercano al pueblo, que resuelve junto a la gente cada necesidad. Estoy seguro de que recordarán este gobierno porque se organizó con el pueblo para construir la paz y reconocer el valor del trabajo”, expresó el mandatario.
El anuncio forma parte de una estrategia integral de desarrollo que combina educación, salud y obra pública, pero sobre todo, un enfoque humanista que pone en el centro la seguridad económica del campo chiapaneco.
Acompañado por su hija Renata Ramírez Espinoza, el gobernador encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos del programa de alfabetización Chiapas Puede, supervisó la campaña de detección del cáncer de mama y dio el banderazo de rehabilitación del camino Ángel Albino Corzo–Siltepec, que beneficiará a más de 11 mil habitantes, con una inversión superior a 15 millones de pesos.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, destacó que 250 personas participan en el programa de alfabetización, mientras que el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que las 10 Unidades Médicas Móviles han recorrido 65 municipios, con más de 300 mastografías realizadas en Montecristo de Guerrero, sin casos sospechosos detectados.
La alcaldesa María Aurora Santeliz Sánchez reconoció el acompañamiento del Gobierno del Estado y subrayó que “la paz y el progreso se han construido con trabajo y organización del pueblo”.
Por su parte, Ulvi Roblero Gómez, beneficiario del programa Chiapas Puede, agradeció al gobernador la oportunidad de aprender a leer y escribir, destacando que la educación “abre caminos de esperanza”.
Con el seguro para el café, el ganado y los caminos, el gobierno de la Nueva ERA convierte la paz en política pública: protege el esfuerzo productivo, impulsa la economía rural y demuestra que el desarrollo sostenible nace de la cooperación entre gobierno y sociedad.