El gobernador inauguró nuevas áreas en la sede legislativa y llamó a diputadas y diputados a consolidar al Congreso como pulmón político de Chiapas, impulsando leyes con sentido humano
AquíNoticias Staff
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con diputadas y diputados de la LXIX Legislatura del Congreso del Estado, a quienes reconoció por legislar en beneficio del pueblo y convocó a mantener la unidad y el humanismo como base de su labor. El objetivo, dijo, es construir un Chiapas con paz, igualdad, desarrollo y respeto a los derechos humanos.
Acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, el mandatario recorrió las nuevas áreas del Poder Legislativo, construidas con la correcta y transparente aplicación de recursos. En este marco inauguró el Auditorio del Humanismo y el restaurante Lekil Ve’el (el buen comer), que estará abierto al público.
Durante su intervención, Ramírez Aguilar subrayó que uno de los objetivos de la Nueva ERA es heredar a las futuras generaciones una política con sentido humano. “Traten de revelar lo mejor de su alma, espíritu y esencia. La buena política sirve para unir y como instrumento de fuerza para transformar a Chiapas”, expresó.
El mandatario exhortó a las y los legisladores a cerrar filas y trabajar con respeto, a fin de consolidar al Congreso como el pulmón político de Chiapas, desde donde se impulsen leyes que visibilicen al estado y se traduzcan en bienestar para la población, especialmente para los sectores más vulnerables.
Las y los diputados agradecieron la presencia del gobernador, reconociendo su capacidad reconciliadora y su visión humanista y transformadora en la construcción de la paz y la tranquilidad del estado. Lo calificaron como un líder cercano, que camina con la gente y respeta las autonomías.
En este contexto, coincidieron en destacar la estrategia de seguridad impulsada en Chiapas y refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos por el progreso, legislando con humanismo, inclusión y sin discriminación. Puntualizaron que durante el primer año se dio mayor participación a los pueblos originarios y a temas transversales como la equidad de género, y aseguraron que en esta nueva etapa mantendrán la misma voluntad política para atender las necesidades del pueblo.