Buscan convertir al Ángel Albino Corzo en recinto fiscal estratégico para agilizar exportaciones y dinamizar la economía del sureste
Aquínoticias Staff
Con el respaldo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Chiapas avanza hacia una reconfiguración logística que podría convertir al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en un recinto fiscal estratégico. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pretende abrir una nueva etapa para las y los productores agrícolas de la entidad.
En una reunión sostenida en la Ciudad de México con el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, se discutieron los primeros pasos para consolidar esta infraestructura como nodo de exportación, particularmente en el contexto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la construcción de la Línea K. Ambas obras posicionan al sureste como un punto estratégico en las rutas comerciales nacionales e internacionales.
Más que una promesa de infraestructura, el proyecto apunta a reducir obstáculos burocráticos y costos logísticos para quienes producen en el campo chiapaneco. El acceso a mercados internacionales desde suelo local sería un parteaguas para las comunidades rurales, donde el agro representa la principal fuente de sustento económico.
“Se trata de brindarle todas las facilidades a las y los productores agrícolas para que puedan exportar sus productos”, afirmó el mandatario, quien ha señalado la necesidad de tejer alianzas federales que favorezcan directamente a la economía local.
La presencia del director aeroportuario Antonio Noguera Zurita y del director jurídico de la ANAM, Abel Gilbert López Flores, refleja que el proyecto ya se encuentra en fase técnica. Pero, más allá de los anuncios, lo relevante será verificar que las medidas realmente se traduzcan en oportunidades para quienes viven del campo y hoy enfrentan rezagos históricos.
Este intento por reposicionar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez como un centro de exportación no solo implica logística: también exige voluntad política para que el sur-sureste deje de ser una promesa y se convierta en un protagonista comercial con reglas claras, accesibles y justas.