Desde el Voluntariado del Poder Judicial y el DIF Chiapas, se celebró un encuentro que abrió las puertas al arte, la cultura y la memoria
AquíNoticias Staff
El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, en coordinación con el Sistema DIF Chiapas, realizó la Expo Venta de Artesanías en el vestíbulo del edificio “A” de la sede judicial en Tuxtla Gutiérrez, donde se reunió el talento y la creatividad de artesanas y artesanos de la Delegación Altos Tsotsil-Tseltal, quienes presentaron piezas únicas elaboradas con técnicas tradicionales que mantienen vivas las raíces del estado.
El evento fue un espacio para celebrar el arte y la identidad de los pueblos originarios. Entre textiles, bordados, joyería y cerámica, las y los asistentes pudieron admirar el esfuerzo de comunidades que transforman la herencia cultural en sustento económico.
En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Voluntariado, Dalal Rabban Castell, destacó la importancia de abrir las puertas del Poder Judicial a la cultura y al talento artesanal.
“Las puertas del Poder Judicial del Estado siempre estarán abiertas para el arte, la cultura y la memoria, porque un poder que escucha, que reconoce y que valora lo humano, es un poder verdaderamente justo”, expresó.
Rabban Castell agradeció el respaldo del Sistema DIF Chiapas y de la Delegación Altos, subrayando que esta colaboración fortalece la economía local y promueve la inclusión social. “Estas acciones reflejan el compromiso institucional con las comunidades, con su dignidad y con su trabajo”, afirmó.
Durante el evento, Sofía Espinosa Abarca reconoció al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, por abrir espacios que fomentan la inclusión y el apoyo a las causas sociales. Agradeció, además, a las instituciones que acompañan este esfuerzo por visibilizar el trabajo de las mujeres y hombres que sostienen con sus manos la memoria cultural de Chiapas.
También participaron la directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; la directora del Instituto de la Casa de las Artesanías, Marisol Urbina Matus; el diputado Domingo Velázquez Méndez, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; el alcalde de Oxchuc, César Gómez López; y el delegado de la Zona Altos, Edgar Rosales Acuña, entre otras personalidades.
Acompañaron la exposición las presidentas de los Voluntariados Siempre al Lado de la Gente, Lupita Gómez, y Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo, Sobeida de Aparicio; además de la diputada Luz María Castillo Moreno y la secretaria de Medio Ambiente, Magdalena Torres Abarca.
Con esta actividad, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la identidad cultural, consolidando una justicia cercana, humana y solidaria con el pueblo de Chiapas.