El colesterol alto: el asesino silencioso que amenaza a México

El colesterol alto no da síntomas, pero en México cobra más de 220 mil vidas al año. Un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia

AquíNoticias Staff

En el marco del Día Mundial del Colesterol, especialistas en salud lanzaron un llamado urgente a la población mexicana: cuidar los niveles de colesterol es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo y en México.

Cada año, alrededor de 220 mil personas fallecen en el país por padecimientos del corazón, un reflejo de la urgencia de reforzar la prevención. El problema es que el colesterol alto no produce síntomas y, al igual que la hipertensión, se le conoce como un “asesino silencioso”.

El colesterol es una grasa necesaria para el organismo en cantidades adecuadas. Viaja en la sangre a través de lipoproteínas: el LDL o “colesterol malo”, que cuando está elevado se acumula en las arterias y puede provocar infartos y derrames cerebrales; y el HDL o “colesterol bueno”, que ayuda a limpiar ese exceso y llevarlo al hígado para su eliminación. Mantener el equilibrio entre ambos es fundamental para la salud del corazón.

“La gente suele normalizar el tener colesterol alto, pero no es algo menor. El colesterol elevado suele ser silencioso y no da señales, pero puede afectar gravemente la salud. Por ello en Sandoz promovemos revisiones médicas periódicas y hábitos saludables”, señaló la Dra. Katia Pineda, directora Médica de Sandoz para México, Caribe y Centroamérica.

Los especialistas insistieron en que la prevención depende de cambios en el estilo de vida: mantener una dieta equilibrada baja en grasas saturadas, realizar actividad física de manera regular, controlar el peso, evitar fumar y, en caso necesario, apegarse a tratamientos médicos.

El mensaje es claro: un simple chequeo puede salvar la vida. Conocer y controlar los niveles de colesterol no solo protege el corazón, también ayuda a construir una cultura de salud preventiva en México.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *