El diálogo antes que el pleito

Poder Judicial y Centro de Conciliación firmaron convenio para profesionalizar procesos alternativos y reducir litigios en tribunales laborales, priorizando la mediación y la formación especializada

Aquínoticias Staff

En Chiapas, la ruta hacia la justicia laboral busca evitar el pleito antes de que inicie. El Poder Judicial del Estado y el Centro de Conciliación Laboral firmaron un Convenio Marco de Colaboración para robustecer los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, antes de que las controversias lleguen a los tribunales.

El acuerdo fue firmado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, y por la directora general del Centro de Conciliación Laboral, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa. Este convenio busca capacitar, actualizar, certificar y evaluar a quienes intervienen en los procesos de conciliación como etapa obligatoria previa a la vía judicial.

Durante el evento, el magistrado Moreno Guillén destacó que el acuerdo une esfuerzos y experiencia de ambas instituciones para perfeccionar el servicio y entregar resultados concretos a la ciudadanía. Señaló que con ello se fortalece no solo la conciliación laboral, sino una cultura más amplia del diálogo en todos los ámbitos.

Por su parte, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa agradeció la disposición del Poder Judicial y del magistrado presidente, y subrayó el compromiso del Centro por profesionalizar a su personal. “Una justicia laboral más humana, accesible y cercana”, fue su definición del objetivo que persigue esta colaboración.

El convenio no solo es un acto administrativo: representa una visión política sobre cómo debe operar la justicia laboral en Chiapas. Poner por delante el entendimiento y la mediación significa una apuesta institucional por reducir la confrontación y aumentar la eficacia.

Al apostar por la conciliación como primera vía, el Poder Judicial reafirma una línea de trabajo centrada en la formación continua y la coordinación interinstitucional, elementos que buscan transformar la justicia en una experiencia más útil, más humana y más ágil para las y los chiapanecos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *