Autoridades y organizaciones realizaron quemas prescritas en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, utilizando el fuego como herramienta prevención de incendios forestales
Aquínoticias Staff
Del 18 al 20 de febrero de 2025, el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera La Sepultura (Rebise) fue escenario de una quema prescrita, un ejercicio preventivo en el que el fuego se convirtió en aliado para la conservación forestal. Esta iniciativa, coordinada por el Gobierno de Chiapas, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), contó con el respaldo técnico y logístico de diversas instituciones y organizaciones civiles.
El Sistema de Comando de Incidentes (SCI) fue empleado durante la quema, siguiendo los lineamientos del Programa Municipal de Manejo del Fuego de Villaflores y la Rebise. Organizaciones como Biodiversidad, Medio Ambiente, Suelo y Agua (Biomasa, A.C.) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) participaron activamente, con financiamiento del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN, A.C.).
La Conafor destacó el papel de ocho especialistas en Manejo del Fuego, quienes realizaron mediciones terrestres y con drones antes, durante y después de la quema. Este proceso, realizado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT-AGRICULTURA-2023, buscó mejorar el manejo de los ecosistemas y prevenir incendios forestales severos.
Las autoridades enfatizaron la importancia de utilizar el fuego de manera controlada y científica, con la participación de las comunidades locales, como los productores rurales, quienes tradicionalmente han usado el fuego en sus actividades. El Ayuntamiento de Villaflores y el Consejo Comunitario de Manejo del Fuego también jugaron un papel clave en esta estrategia.