El humanista / Javier Aguilar Roque

Magisterio

El anuncio del gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez el 1 de mayo puede ser visto como una jugada estratégica para desarticular el paro magisterial convocado para el 15 de mayo. Al abrogar el decreto que limitaba el acceso a créditos y ofrecer concesiones, Ramírez parece estar atendiendo demandas históricas del sector.

Sin embargo, esta medida puede interpretarse como un intento de dividir al magisterio y debilitar su movimiento. Al mostrarse dispuesto a escuchar y atender demandas, Ramírez busca reducir el apoyo al paro y hacer reconsiderar su participación a algunos maestros.

La creación de comisiones mixtas y la reincorporación de docentes también pueden verse como medidas para demostrar la voluntad del gobierno de trabajar conjuntamente y resolver problemas pacíficamente.

En este contexto, el anuncio de Ramírez puede considerarse una estrategia para desarticular el paro y hacer quedar en mal al sector que lo promueve, generando divisiones y reduciendo su capacidad de movilización.

Ussicam. La agonía.

La crítica a la CNTE por parte de algunos docentes, también puede jugar a favor de esta estrategia. La Coordinadora ha presionado en puntos que no benefician directamente al magisterio, lo que ha generado descontento y división dentro del sector.

Dentro de sus solicitudes contempló la suspensión de los Foros de análisis del Ussicam, proponiendo que estos sean escuela por escuela, lo que al menos, le permitirá un par de años más de vigencia a esta ley que lesiona los derechos del magisterio. Este hecho puede debilitar aún más la posición de la CNTE y reducir su capacidad para movilizar a los docentes en apoyo al paro. En este sentido, la jugada estratégica del jaguar puede aprovecharse de las divisiones y desacuerdos dentro del magisterio para desarticular el movimiento de protesta o hacerlo quedar mal ante la sociedad.

Ya veremos si la combinación de la jugada estratégica de Ramírez y la crítica a la CNTE puede ser un golpe significativo para el paro magisterial y la capacidad de movilización del sector. ¡Nos leemos pronto!

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *