El legado de José Martí sigue inspirando el pensamiento humanista desde Chiapas

En el XXII Encuentro Internacional de Cátedras Martianas, la Benemérita UNACH reunió a académicos y representantes culturales para reflexionar sobre la vigencia del pensamiento de José Martí y su aporte al humanismo contemporáneo

AquíNoticias Staff

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, llevó a cabo el “XXII Encuentro Internacional de Cátedras Martianas”, un espacio de reflexión académica y cultural en torno al pensamiento humanista del escritor cubano José Martí.

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria fue sede de la inauguración del encuentro, donde participaron representantes del ámbito educativo y cultural de la entidad. En representación del rector Oswaldo Chacón Rojas, la coordinadora general de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, destacó la relevancia de mantener viva la obra de Martí como fuente de inspiración ética y compromiso social.

“Es un honor para la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas que en este año 2025 se haya propiciado en la institución la realización de las cátedras”, expresó Moreno Vidal al conmemorar el 172 aniversario del natalicio de José Martí.

Las jornadas académicas contaron con la participación del antropólogo y académico Andrés Fábregas Puig, quien dictó la conferencia magistral “La interculturalidad en la obra de José Martí”, donde reflexionó sobre el pensamiento martiano como puente entre culturas y como raíz de la identidad latinoamericana.

En el acto protocolario también estuvieron presentes la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez; el representante de la Red Internacional de Cátedras Martianas, Mario Alberto Nájera; el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román; y la directora general del CONECULTA, Angélica Altuzar Constantino.

El encuentro reafirma el compromiso de la UNACH con la promoción del pensamiento humanista y con el fortalecimiento de la cooperación académica y cultural entre instituciones de educación superior y organismos culturales.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *