El reino maya que desafió a Tikal

Epicentro del Reino de la Serpiente, Calakmul, ciudad arqueológica en Campeche, revela su grandeza con 6,000 estructuras y estelas que narran su poderío

Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias

Calakmul, cuyo nombre maya significa «Dos Montículos Adyacentes», emerge en la selva de Campeche como un gigante dormido. Durante el periodo Clásico (250-900 d.C.), fue la capital del Reino de la Cabeza de Serpiente (Kaanul), una dinastía que dominó política y militarmente ciudades como El Perú, Dos Pilas y Naranjo, e incluso desafió a Tikal en una guerra que definió el rumbo de las Tierras Bajas Mayas.

La batalla por el poder

  • 562 d.C.: Calakmul derrotó a Tikal, sumiéndola en un periodo oscuro conocido como «El Hiato».
  • 695 d.C.: Tikal se revindicó bajo el mando de Jasaw Chan K’awiil I, debilitando el dominio de Calakmul.

Un legado monumental

  • Más de 6,000 estructuras, incluyendo la Gran Acrópolis y la Plaza Central, revelan su grandeza urbana.
  • 120 estelas talladas narran la historia de sus gobernantes y sus estrategias de poder.
  • Declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad (UNESCO), combina riqueza arqueológica y biodiversidad en la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Hoy, este sitio invita a explorar su pasado entre selva, pirámides y misterios mayas, donde cada piedra guarda secretos de guerras, rituales y alianzas perdidas.

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *