El sureste, con agua y con sed

Productores denuncian abandono federal en obras hidráulicas mientras el agua se desperdicia y el campo chiapaneco clama por tecnificación urgente

Aquínoticias Staff

Con el machete de la indignación en una mano y los datos duros en la otra, productores y ejidatarios chiapanecos desnudaron una paradoja cruel: mientras el gobierno federal presume los 10,000 m³ de agua por habitante que teóricamente abundan en el sur, los campos de esta entidad se agrietan por la sed.

En un diálogo frontal con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los hombres y mujeres que alimentan al país revelaron que los 13 proyectos hidroeléctricos estratégicos del sexenio entrante han pasado por alto a Chiapas. La ironía es amarga: el estado que aporta el 25% del agua nacional no aparece en el mapa de inversiones para tecnificación de riego.

Los números oficiales pintan un espejismo. «Nos ven como una alcancía llena de agua que nunca se vacía», denunciaron los campesinos mientras detallaban la cruda realidad:

  • El 90% del líquido se escurre sin captarse
  • 6 meses de sequía estrangulan cultivos clave como el plátano
  • Tierras erosionadas por inundaciones repentinas

Mientras el norte recibe proyectos para administrar sus 1,500 m³ per cápita, Chiapas ve cómo su potencial agrícola -el más grande del país- se marchita.

La demanda es clara: obras de captación que transformen la maldición de las lluvias torrenciales en bendición productiva. Hoy, el agua que podría irrigar los campos termina devastando cosechas, llevándose consigo el futuro de una región que alimenta a millones.

Este grito desde el sur no es solo por tubos y presas: es un llamado a reescribir la geografía del desarrollo nacional. Mientras las cifras oficiales dibujan ríos azules en los escritorios de la CDMX, en Chiapas la tierra agrieta sus manos esperando justicia hídrica.

Con información del Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *