El viaje por Chiapas comienza en casa

Realidad virtual, IA y blockchain redefine rutas culturales con innovación y sostenibilidad, abriendo camino al turismo del futuro

Noé Juan Farrera Garzón / AquíNoticias

El turismo global está viviendo una revolución digital que está cambiando la forma en que viajamos. Desde reservas en línea hasta inteligencia artificial que responde consultas en segundos, la tecnología está haciendo que los viajes sean más personalizados, accesibles y sostenibles. Chiapas, con su incomparable patrimonio cultural y natural, tiene ante sí la oportunidad de liderar esta transformación en México.

La digitalización turística abarca desde aplicaciones móviles que enriquecen la visita a sitios arqueológicos hasta hoteles inteligentes que regulan automáticamente el consumo energético. Tecnologías como realidad virtual permiten «visitar» destinos antes de viajar, mientras el blockchain garantiza transacciones seguras. «El viaje ahora comienza desde casa, con recorridos virtuales que despiertan el interés del turista», destacan expertos del sector.

Ejemplos en Latinoamérica demuestran el éxito de esta apuesta: Chichén Itzá ofrece apps educativas, Machu Picchu controla aforos con sistemas digitales, y Tikal está digitalizando su experiencia para hacerla más inclusiva. Estas innovaciones no solo mejoran la visita, sino que protegen los frágiles ecosistemas y patrimonios culturales.

Para Chiapas, la transformación digital representa una oportunidad única. Implementar estas tecnologías podría posicionar al estado como líder en turismo inteligente, atrayendo a viajeros que buscan experiencias memorables, sostenibles y conectadas. El futuro del turismo ya está aquí, y Chiapas tiene todo para ser protagonista.

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *