El gobierno federal presentó medidas urgentes para combatir las desapariciones, incluyendo reformas legales, fortalecimiento de instituciones y apoyo a familias afectadas
Aquínoticias sTaff
En un mensaje contundente, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes seis acciones inmediatas para enfrentar el grave problema de las desapariciones en México, asegurando que su administración no permitirá la impunidad y trabajará con firmeza para garantizar justicia y verdad a las familias afectadas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, a diferencia del pasado, donde las desapariciones eran perpetradas por el Estado, hoy están principalmente vinculadas a la delincuencia organizada. Sin embargo, recalcó que este delito debe prevenirse, atenderse y sancionarse con toda la fuerza del Estado.
“En el marco del Humanismo Mexicano, la atención a las víctimas de desaparición y su acceso a la justicia y al bienestar son prioridad. Trabajaremos con sensibilidad y empatía, coordinados con los tres órdenes de gobierno”, afirmó la mandataria.
Las seis acciones anunciadas incluyen:
- Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda: Mediante un decreto presidencial, se ampliará su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición de equipos tecnológicos para búsquedas con evidencia científica.
- Reformas legales: El próximo jueves se enviarán al Congreso dos iniciativas: una para reformar la Ley General de Población y consolidar el Certificado Único de Registro de Población, y otra para modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Estas reformas buscan crear una Base Nacional Única de Información Forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana, que integre datos de todas las Fiscalías y servicios forenses del país.
- Protocolos de búsqueda inmediata: Se establecerán nuevos protocolos para activar alertas de búsqueda y abrir carpetas de investigación sin esperar 72 horas, como aún ocurre en algunos estados.
- Equiparación del delito de desaparición al de secuestro: Se homologarán penas y procedimientos de investigación en todas las Fiscalías estatales y federales.
- Transparencia en cifras: Se publicarán mensualmente las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: Se brindará acompañamiento, apoyo y asesoría a las familias de personas desaparecidas.
En el caso específico de Teuchitlán, Jalisco, Sheinbaum aseguró que no habrá impunidad. “El Gabinete de Seguridad ya está trabajando con la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda para garantizar una investigación profunda y científica”, declaró.
La Presidenta también enfatizó que su gobierno no tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. “Siempre estaremos con la verdad y con la justicia. Nuestro sentir está con las familias que buscan a sus seres queridos”, expresó.