Iniciativa de Sheinbaum para prohibir mensajes de gobiernos foráneos en medios mexicanos será votada este 23 de abril. Fernández Noroña anticipa consenso unánime en el Senado
Aquínoticias Staff
El Senado de la República analizará y votará este 23 de abril la reforma constitucional que prohíbe la difusión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros en medios mexicanos. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que el proceso se realizará en menos de 24 horas, bajo un procedimiento de excepción aprobado por la Junta de Coordinación Política.
• Contexto internacional
La medida surge tras la transmisión en televisión abierta de un mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, durante el partido América vs Mazatlán. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el contenido como «discriminatorio» y anunció el envío de la iniciativa para «proteger la soberanía nacional».
• Fundamentos jurídicos
- Artículo 33 Constitucional: Faculta al Ejecutivo expulsar extranjeros perjudiciales para el país.
- Ley de Telecomunicaciones: Establece restricciones a contenidos en radio y TV.
Fernández Noroña recordó que esta regulación existió hasta 2014 y debe restituirse: «EU nunca aceptaría mensajes mexicanos dirigidos a sus migrantes».
• Posicionamientos políticos
- Morena: Noroña aseguró que habrá «unanimidad», incluso del PRIAN.
- PAN: El senador Ricardo Anaya reconoció que las leyes actuales permiten actuar, pero apoyará «facultades adicionales».
• Próximos pasos
Una vez aprobada en el Senado, la reforma pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera su ratificación antes del 30 de abril.
Con información de El Sol de México