Autoridades del Poder Judicial y otras instancias coordinan acciones para atender con sensibilidad, rapidez y respeto los casos de violencia de género contra población vulnerable
AquíNoticias Staff
En una reunión que puso el foco en las víctimas, el Poder Judicial de Chiapas se sumó a la mesa de trabajo convocada por el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum). El objetivo: encontrar rutas claras y rápidas para atender casos de violencia de género que afectan a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Desde la Sala de Juntas del Cejum, en Tuxtla Gutiérrez, representantes del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el DIF Chiapas, el Registro Público de la Propiedad y el propio personal del Cejum compartieron estrategias para dar respuestas más rápidas, cercanas y con sensibilidad.
La directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial, Margarita Esther López Morales, fue clara: la institución tiene el compromiso de trabajar de la mano con otras instancias para ofrecer atención integral, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
Este esfuerzo forma parte de la línea de trabajo que impulsa el magistrado presidente, Juan Carlos Moreno Guillén: una justicia con humanismo, ética y sensibilidad, que no solo resuelva casos, sino que acompañe a las personas más vulnerables con calidez y respeto.
Porque en Chiapas, la justicia también se construye escuchando, coordinando y poniendo en el centro a quienes más necesitan protección.