En la Feria Internacional del Libro UNACH 2025, el derecho también tiene voz

El magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén moderó la presentación del libro “Tribunal incómodo”, en un diálogo académico que vinculó justicia, medios y sociedad dentro de la Feria Internacional del Libro

AquíNoticias Staff

Atendiendo la invitación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó como moderador en la presentación del libro “Tribunal incómodo: las reacciones (Backlash) a las sentencias de un tribunal constitucional”, en el marco de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025.

El evento se convirtió en un espacio de análisis y reflexión sobre las reacciones sociales, mediáticas y políticas que generan las resoluciones del Tribunal Electoral, particularmente en casos emblemáticos que han marcado el debate público.

Desde su papel como moderador, el magistrado Moreno Guillén destacó que este tipo de actividades fortalecen la cultura jurídica en la sociedad, al promover el diálogo académico y el entendimiento del papel que desempeñan las instituciones de justicia en la vida democrática.

“Estas actividades impulsan y fortalecen en la sociedad una cultura jurídica, que fomenta el diálogo analítico y el reconocimiento de la importante función de las instituciones de justicia”, señaló.

La presentación contó con la participación de la coordinadora de la obra, Alejandra Tello Mendoza, y los coautores Oswaldo Chacón Rojas y Cristian Iván Gutiérrez Sánchez, quienes compartieron su visión académica sobre las tensiones entre el derecho, la política y la opinión pública en el contexto de los tribunales constitucionales.

La presencia del Poder Judicial de Chiapas en este encuentro reafirma su vocación académica y su compromiso con la difusión del conocimiento jurídico, en una feria que celebra el pensamiento, la palabra y la cultura como pilares de una sociedad más informada y participativa.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *