Los antecedentes del director de El Amate
En menos de cinco años fue destituido como director de dos cárceles del país, con denuncias por presuntas redes de extorsión penitenciaria, permitir el ingreso de armas de fuego y tortura. Se trata de Dalmacio Becerril Tapia, actual director del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 14, “El Amate”, quien recientemente ha cobrado relevancia por el asesinato de un recluso y el reconocimiento oficial de actos de pederastia dentro del mismo penal.
Durante los últimos días, su función como principal responsable de lo que sucede dentro de El Amate ha volcado inevitablemente las críticas y señalamientos sobre él. Sin embargo, no es la primera vez que el aún director de CERSS 14 enfrenta graves acusaciones en su contra por presuntos excesos y actos de corrupción.
En febrero de 2021, Dalmacio Becerril fue acusado por familiares de reclusos del Penal de Huitzilzingo, Chalco, debido al presunto cobro de cuotas para permitir las vistas. En la manifestación, documentada por varios medios de comunicación, los denunciantes señalaron al director del reclusorio de estar coludido con un reo, identificado como “El Greñas”, quien se encargada de encabezar las redes de extorsión y tráfico de drogas al interior del penal.
Las protestas y señalamientos se reactivaron en julio de ese mismo año cuando vecinos y familiares insistieron en las acusaciones, agregando denuncias por supuestos casos de tortura contra reclusos, bajo conocimiento del director, por lo que solicitaron su destitución.
En ese entonces, José Humbertus López Espinosa, fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) A.C, denunció que Manuel “N”, Persona Privada de la Libertad (PPL) en el Centro de Readaptación Social de Huitzilzingo, Chalco, había sido brutalmente torturado y golpeado sin piedad, por lo que le tuvieron que amputar una pierna.
En 2022 el exprisionero de conciencia señaló en un texto publicado en la página “Quién es Quién en la Ley de Amnistía” que la red de directores de los penales del Estado de México era la principal estructura de corrupción y violación a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Según el ex recluso los “directores corruptos llevan más de 20 años delinquiendo y actuando impunemente”, acusando directamente a Dalmacio Tapia, por lo que éste fue relevado en marzo de 2023.
Sin embargo, por una inexplicable razón, pese a la lluvia de acusaciones en su contra, ese mismo año Tapia Becerril fue nombrado director del Panel de Ciudad Victoria, donde la controversia lo persiguió. Y es que, en agosto de 2023, el ahora funcionario de Tamaulipas fue acusado nuevamente de la muerte de cinco reos tras un motín al interior del penal.
De acuerdo a testimonios de los familiares, Dalmacio y una funcionaria de nombre Olga Carrizales habían permitido el ingreso de armas de fuego al penal, desencadenando un conflicto que terminó con un enfrentamiento armado entre reclusos. Dos meses después un mensaje apareció en el Estado de México amenazando a las nuevas autoridades del Penal de Chalco para brindar protección al “El Greñas”, con quien Dalmacio había sido previamente vinculado.
Así, los antecedentes públicos del ahora director de El Amate han sacado a la luz una controversia persistente que lo ha perseguido por al menos dos cárceles más en el país durante los últimos cinco años. Situación que hoy hace aún más compleja su posición en Chiapas, tras los lamentables acontecimientos recientes, que inevitablemente los colocan también como el principal responsable… así las cosas.