Destinos como Palenque y San Cristóbal reactivan flujo de visitantes tras estrategias de seguridad que revirtieron alertas de viaje de EU y Europa
Aquínoticias Staff
Tras meses de incertidumbre por alertas de viaje internacionales, el estado comienza a escribir una nueva página en su historia turística. Los esfuerzos coordinados entre gobierno y empresarios están devolviendo la confianza a los viajeros globales.
Claves de la recuperación:
- Operativos de seguridad: Reforzamiento de vigilancia en 12 corredores turísticos
- Presencia policial: 40% más de elementos en zonas como San Cristóbal y Cañón del Sumidero
- Diplomacia turística: Campañas para actualizar percepciones en embajadas
Testimonio emblemático:
Herbert Castellanos (Anfitriones Turísticos de Chiapas):
«Los convoyes carreteros ahora tienen vigilancia constante. Aún falta, pero vamos en la dirección correcta para recuperar nuestra posición como destino líder».
Datos alentadores:
- Incremento del 28% en reservaciones internacionales (último trimestre)
- Reactivación de 15 rutas aéreas estacionales
- 92% de ocupación hotelera en Semana Santa
Estrategia en marcha:
- «Chiapas Seguro»: Inversión de $150 MDP en tecnología de monitoreo
- Certificación de prestadores: 200 establecimientos con distintivo de seguridad
- App turística: Geolocalización y botón de emergencia para visitantes
Declaración contundente:
«Estamos transformando la percepción con hechos concretos: cada operativo exitoso es un mensaje al mundo de que Chiapas protege a sus visitantes» – Fuente gubernamental
Este resurgimiento posiciona a Chiapas como caso de estudio en recuperación turística post-crisis, combinando seguridad tangible con promoción estratégica de sus patrimonios cultural y natural.