Aunque el combate al crimen ha modificado la percepción ciudadana sobre la seguridad, la región sigue en rojo mientras la violencia se transforma
Aquínoticias Staff
La violencia en el Soconusco no cede. Según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, los primeros dos meses de 2025 registraron 587 delitos, un aumento alarmante del 37% respecto al mismo periodo de 2024. Las estadísticas revelan patrones preocupantes: el narcomenudeo se disparó un 546% (de 12 a 84 casos) y las extorsiones pasaron de cero a ocho casos, un incremento del 800%.
El fiscal Arturo Liévano Flores justificó estas cifras como resultado de un «combate frontal» contra el crimen organizado. «Las estadísticas deben interpretarse en el contexto de nuestra ofensiva contra la delincuencia», declaró, destacando que Tapachula ya no ocupa el primer lugar nacional en percepción de inseguridad como en 2024.
Sin embargo, los delitos que más preocupan a la población incluyen amenazas, robos a transeúntes y ataques a vías de comunicación, que siguen ocurriendo con frecuencia.
Con información de Diario del Sur