Entre Barredoras e inmobiliarias: el doble estándar de la justicia política

Mientras Morena impulsa una comisión por el cártel inmobiliario, evita investigar a Adán Augusto pese a vínculos de su exsecretario con La Barredora

Aquínoticias Staff

Mientras en la Cámara de Diputados se promueve con fuerza una comisión para investigar el llamado cártel inmobiliario —impulsada con respaldo de Claudia Sheinbaum—, el caso que involucra al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ligado presuntamente a La Barredora, no recibirá el mismo tratamiento. Al menos, no desde Morena.

La diferencia en el discurso es evidente. En conferencia de prensa desde San Lázaro, Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena, fue tajante: “Que se investigue hasta donde sea. Tope hasta donde tope”, dijo, pero sin mencionar siquiera la posibilidad de que se cree una comisión que investigue a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de la bancada guinda en el Senado.

Y no es un detalle menor: Bermúdez Requena, conocido en círculos criminales como “Comandante H”, fue su secretario de Seguridad entre 2019 y 2021. Hoy enfrenta una orden de aprehensión, una ficha roja de Interpol y presuntos vínculos con un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Desde Morena se defiende que el caso no es comparable con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna, porque —según Ávila—, el gobierno actual sí investigó a Bermúdez y no encubrió como lo hizo el PAN.

Pero la lógica es inquietante:

  • En el caso inmobiliario, hay comisión, puntos de acuerdo y seguimiento político.
  • En el caso de Tabasco, hay silencio parlamentario, distancia cautelosa y, en el mejor de los casos, una delegación total a la Fiscalía.

El vocero morenista incluso deslindó responsabilidades: “Yo soy vocero del grupo parlamentario, represento a 253 diputadas y diputados. No me corresponde especular ni mandar un mensaje incorrecto”, declaró.

La narrativa oficial insiste: “No somos iguales”. Pero la realidad muestra matices: en Morena sí hay voluntad para investigar… pero solo en ciertos casos.

Hasta ahora, ningún legislador de Morena ha solicitado que Adán Augusto se separe del cargo mientras se desahoga la investigación contra su exfuncionario de seguridad. De hecho, el propio exgobernador ofreció “someterse a la Fiscalía”, pero no hay un solo movimiento político interno para exigir transparencia activa.

Lo cierto es que mientras la Fiscalía General de la República confirma la indagatoria contra Bermúdez Requena —por su relación con un grupo criminal que opera en la frontera sur—, en San Lázaro se opta por no escalar políticamente el tema.

En contraste, el cártel inmobiliario ya se discute en medios, comisiones, tribunas y puntos de acuerdo. La diferencia de trato marca, inevitablemente, una doble vara en la gestión de la justicia dentro de la Cuarta Transformación.

Y eso —más que una diferencia política— es una decisión política.

Con información de Infobae

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *