Durante su gira por Amatán e Ixhuatán, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas avanza hacia la paz, la justicia y el desarrollo con obras, educación y unidad social
AquíNoticias Staff
Desde los municipios de Amatán e Ixhuatán, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que el capítulo de la violencia en Chiapas ha quedado atrás, gracias al esfuerzo colectivo por la paz, la justicia y la unidad.
Destacó que el nuevo objetivo de su administración es atender las necesidades del pueblo, fortalecer la infraestructura y las cadenas productivas para alcanzar el desarrollo y la prosperidad que Chiapas merece.
“Vamos a cumplir un año al frente del gobierno de la Nueva ERA. Entregaremos resultados extraordinarios en beneficio del pueblo, los cuales están a la vista de todas y todos. Serán 365 días de trabajar de día, de tarde, de noche y de madrugada al servicio de Chiapas”, expresó el mandatario.
En Amatán, el gobernador dio inicio a la construcción del tramo carretero Amatán–Reforma y Planada, además de anunciar la rehabilitación de caminos estratégicos y entregar becas Rosario Castellanos, insumos agrícolas y apoyos de salud.
También inauguró espacios educativos en las primarias Raúl Isidro Burgos y Vicente Guerrero, y adelantó que se sumarán recursos con el ayuntamiento para consolidar el proyecto de agua potable, una demanda histórica de la población.
En Ixhuatán, Ramírez Aguilar supervisó la construcción de un muro de contención y obras complementarias para prevenir deslaves e inundaciones, dio inicio a trabajos en el Cobach Plantel 76 y realizó un recorrido por el Centro de Salud del IMSS Bienestar, donde se comprometió a impulsar su rehabilitación.
Reiteró su compromiso de fortalecer la infraestructura educativa y sanitaria de la región, con un gobierno que camina junto a la gente.
El secretario de Agricultura, Marco Antonio Barba Arrocha, informó la entrega de 500 bombas aspersoras y 300 árboles frutales a productores locales, y recordó que el seguro ganadero estatal protege al 100 por ciento del hato chiapaneco.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que el programa Chiapas Puede ya alfabetiza al 40 por ciento de la población analfabeta en Ixhuatán, y que en Amatán se entregaron 507 becas Rosario Castellanos.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, subrayó los avances en la construcción del muro de contención y malecón en Ixhuatán, mientras que el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, anunció una inversión de 31.3 millones de pesos para mejorar 9.7 kilómetros de caminos, beneficiando a más de 29 mil habitantes.
Asimismo, el titular del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que se invierten 15.3 millones de pesos en obras educativas en Amatán y 3.9 millones en el Cobach 76 de Ixhuatán, donde se construye un domo y se rehabilita la red eléctrica.
Los alcaldes Majin Aguilar Utrilla (Amatán) y María Guadalupe López Camacho (Ixhuatán) coincidieron en que la política de seguridad basada en la cercanía y el respeto a la dignidad humana ha permitido construir una paz duradera en sus municipios.
En representación de las y los beneficiarios, Amada Hernández Castellanos y Norma Carolina Sánchez López agradecieron los apoyos al campo y al programa Chiapas Puede. “Si queremos, podemos”, afirmaron al destacar que aprender a leer y escribir les ha cambiado la vida.
La gira cerró con un mensaje contundente: en Chiapas se gobierna con trabajo, unidad y resultados visibles, porque el progreso no se promete, se construye todos los días, en cada comunidad.








