Es ley: Chiapas reconoce derechos indígenas

La reforma al artículo 7 garantiza la personalidad jurídica y patrimonio propio a pueblos indígenas y afromexicanos, asegurando su participación en consultas y decisiones que impacten sus comunidades

Aquínoticias Staff

En una sesión extraordinaria del Congreso de Chiapas, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se aprobó una reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Esta modificación, que armoniza con el artículo 2º de la Constitución Federal, les otorga personalidad jurídica y patrimonio propio, asegurando su participación en consultas y decisiones que impacten sus comunidades.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, presente como testigo de honor, destacó que esta reforma refleja un compromiso con la inclusión y el desarrollo comunitario. Acompañado por el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, y representantes de universidades y autoridades civiles, Ramírez Aguilar celebró este avance como un paso hacia la equidad y el respeto a los derechos históricamente negados.

Diputados como Flor de María Guirao Aguilar y Ana María Solís Ruiz subrayaron que esta reforma se alinea con los principios de la Cuarta Transformación, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Coincidieron en que este cambio constitucional no solo reconoce la composición pluricultural de la nación, sino que también garantiza que las comunidades indígenas y afromexicanas sean parte activa en la construcción de su futuro.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *