¿Estás en la mira de los cortes de la CFE?

En abril, la Comisión Federal de Electricidad iniciará una suspensión masiva del servicio eléctrico, por lo que usuarios con casos específicos deberían preocuparse y apersonarse a la sucursal más cercana. Te contamos más

Aquínoticias Staff

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará en abril de 2025 suspensiones del servicio eléctrico a usuarios que mantengan adeudos o incumplan con sus obligaciones contractuales. Esta medida, contemplada en la normativa de la paraestatal, se aplicará en cuatro casos específicos: morosidad en pagos, cumplimiento extemporáneo de obligaciones, consumo ilícito de energía y requerimientos de ajuste en la facturación.

Para los afectados, la reanudación del servicio implicará no solo saldar la deuda pendiente, sino también cubrir un cargo adicional por reconexión. La CFE ofrece tres alternativas de pago: ventanillas en centros de atención, terminales automáticas CFEmáticos o mediante solicitud telefónica al 071 para incluir el monto en la siguiente factura.

La empresa productiva del Estado recuerda a los usuarios que mantienen canales de atención para aclaraciones, incluyendo la línea telefónica 071, centros de servicio presenciales y su plataforma digital. En redes sociales, la cuenta oficial @CFEmx en X (antes Twitter) también brinda orientación.

Esta acción forma parte de los procedimientos regulares de la CFE para garantizar la sustentabilidad financiera del sistema eléctrico nacional, aunque tradicionalmente las suspensiones masivas se programan para el segundo trimestre del año. Los especialistas en consumo energético recomiendan a los usuarios verificar periódicamente su estado de cuenta a través de los canales oficiales para prevenir interrupciones en el suministro.

Para casos de disputas sobre montos facturados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece asesoría gratuita a través de sus oficinas y el número telefónico 5568 8722 en la Ciudad de México. La CFE reitera que las suspensiones se aplican como último recurso tras agotar los procesos de notificación y cobro pacífico.

Con información de Uno Tv

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *