Estiaje crítico: alertan por riesgo extremo de incendios

Con altas temperaturas y baja humedad, el estado refuerza operativos para frenar quemas agropecuarias y urbanas; el gobierno de Eduardo Ramírez ordena vigilancia estricta

Aquínoticias Staff

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas, encabezada por Mauricio Cordero Rodríguez, intensificó las medidas preventivas ante el pronóstico de altas temperaturas y baja humedad para las próximas semanas. Las autoridades hicieron un llamado urgente a evitar el uso de fuego en actividades agropecuarias y limpieza de terrenos, especialmente durante abril, mes históricamente crítico para incendios forestales en la entidad.

Aunque se registra una reducción del 82% en superficie afectada por incendios forestales comparado con 2024 (pasando de 23,275 a 4,124 hectáreas), las autoridades mantienen operativos especiales. El Programa Estatal de Protección Civil activó medidas preventivas físicas, legales y culturales desde diciembre, incluyendo la declaratoria de roza que regula quemas agrícolas y recorridos disuasivos en zonas de riesgo.

Los datos oficiales revelan que en lo que va del año se han combatido:

  • 48 incendios forestales (4,124 ha)
  • 503 quemas de pastizales (4,779 ha)
  • 427 quemas urbanas (43 ha)

Actualmente, brigadistas trabajan en dos frentes activos en La Concordia: el predio Poblazón (180 ha afectadas, 85% controlado) y Portillo en el ANP La Frailescana (30 ha, 20% controlado). Los municipios con mayor afectación histórica son La Concordia, Cintalapa y Arriaga.

La dependencia estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, emitió un exhorto ambiental a los municipios para reforzar la vigilancia. Estas acciones forman parte de la estrategia interinstitucional ordenada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para proteger ecosistemas, patrimonio y vidas humanas durante la temporada de sequía.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *