Estrategia vs Trump: aprovechar oportunidades

La presidenta adelanta que presentará un plan proteccionista que incluya el fortalecimiento de la industria automotriz mexicana y el consumo nacional de autos hechos en México en lugar de importar

Aquínoticias Staff

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este miércoles un ambicioso plan para proteger y fortalecer la industria automotriz mexicana, en respuesta a los aranceles recíprocos que impondrá Estados Unidos. Con un tono firme y estratégico, la mandataria subrayó que esta iniciativa forma parte de un programa integral para blindar la economía nacional frente a los desafíos globales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de reducir la dependencia de vehículos importados, especialmente aquellos provenientes de Asia. «Resulta paradójico que en México, un país con una sólida industria automotriz, estemos importando autos compactos que bien podrían fabricarse aquí», señaló. La presidenta destacó que muchos de estos vehículos son destinados al mercado local y no se exportan, lo que representa una oportunidad perdida para fortalecer la producción nacional.

La mandataria recordó el éxito del modelo implementado en Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff, que entre 2012 y 2017 logró incrementar en un 75% la producción automotriz gracias a políticas claras de fomento industrial. «Tenemos que aprender de esas experiencias y adaptarlas a nuestra realidad», afirmó Sheinbaum, dejando claro que su plan no solo busca responder a las medidas de Trump, sino sentar las bases para un desarrollo industrial sostenible.

El anuncio formal del plan, previsto para este jueves 3 de abril, incluirá estrategias concretas para incentivar la fabricación de vehículos en México, con especial énfasis en aquellos segmentos donde las importaciones han ganado terreno. Sheinbaum enfatizó que el objetivo final es fortalecer la economía en su conjunto, generando empleos de calidad y reduciendo la dependencia del exterior.

En un mensaje dirigido tanto a la industria como a los consumidores, la presidenta dejó en claro que el futuro de la automotriz mexicana pasa por un mayor equilibrio entre lo que se produce y lo que se consume localmente. «Queremos que los autos que circulan en México se fabriquen en México», concluyó, marcando así el rumbo de una política industrial que promete ser uno de los ejes de su administración.

Con información de Político Mx

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *