El estudiante chiapaneco Adalberto Méndez ganó la Copa Science México 2025 con su biofertilizante 2BIO+ y representará a México en Cartagena 2026, respaldado por la UNACH y su rector
AquíNoticias Staff
El talento chiapaneco vuelve a destacar en el mapa científico nacional.
Adalberto Méndez Martínez, estudiante de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios con sede en Catazajá, obtuvo el primer lugar nacional en la Copa Science México 2025, celebrada en Tehuacán, Puebla, con un innovador producto orgánico que combina ciencia, sustentabilidad y visión emprendedora.
Durante una reunión en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, entregó un reconocimiento al joven universitario y expresó el orgullo que representa este logro para toda la comunidad académica.
“Este triunfo refleja la calidad, la disciplina y la formación integral de nuestras juventudes, que cada día demuestran que en Chiapas se hace ciencia con propósito”, señaló el rector.
Acompañado por la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, Chacón Rojas deseó éxito al estudiante que ahora se prepara para representar a México en un certamen internacional de la misma categoría, que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, en enero de 2026, con el respaldo de la institución universitaria.
El proyecto ganador, 2BIO+, es una formulación orgánica con acción biofungicida y biofertilizante que controla hongos fitopatógenos, estimula el desarrollo radicular, favorece la absorción de nutrientes y regenera suelos degradados. “Nuestro producto ya se comercializa y ha probado su eficacia, ayudando a productores a mejorar sus cultivos y proteger sus tierras”, explicó Méndez Martínez, quien desarrolló la iniciativa bajo la supervisión de la docente e investigadora Arely Bautista Gálvez, integrante del Cuerpo Académico ‘Biodiversidad y Desarrollo Sustentable’.
La Copa Science México tiene como propósito fomentar vocaciones científicas, tecnológicas y emprendedoras entre niñas, niños y jóvenes del país y del extranjero, convirtiéndose en una plataforma de impulso al talento y la innovación.
Desde Catazajá hasta Cartagena, el nombre de Chiapas viaja con 2BIO+, símbolo de una generación que transforma la tierra con conocimiento y compromiso ambiental.
 







