Estudiantes, con el impulso de una nueva ERA

Este será un inicio de semestre lleno de oportunidades, afirmó el gobernador Eduardo Ramírez a cobachenses a quienes les garantizó que tendrán equipamiento e internet gratuito, además de un estado seguro

Aquínoticias Staff

En el marco del inicio del semestre 2024-2025 «B» del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el banderazo de salida a las unidades que distribuirán equipamiento, insumos y material didáctico a los 338 centros educativos de este subsistema. Desde el Plantel 33 Tuxtla Polyforum, Ramírez Aguilar reiteró su compromiso con el desarrollo educativo y la seguridad de los jóvenes, a quienes definió como «el presente de Chiapas».

Uno de los anuncios más destacados fue la implementación del programa Conecta Chiapas, que garantizará acceso gratuito a Internet a todos los estudiantes del Cobach. «Esto les permitirá realizar tareas, ampliar conocimientos y tener mejores oportunidades», afirmó el gobernador, quien también destacó que los jóvenes alfabetizadores del programa Chiapas Puede serán beneficiados con la beca Rosario Castellanos.

En materia de seguridad, Ramírez Aguilar subrayó que su gobierno trabaja para convertir a Tuxtla Gutiérrez en una capital segura. Anunció la entrega de relojes con botón de auxilio para niñas y mujeres, con el fin de prevenir situaciones de acoso o violencia. «Les pedimos que sean constructores de paz, porque juntos vamos a transformar Chiapas», expresó.

El director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, celebró el inicio de clases para más de 80 mil estudiantes, destacando que este ciclo escolar marca el comienzo de una nueva era de retos y aprendizajes en un ambiente seguro. Por su parte, Ximena Yee Cruz, estudiante del Plantel 13, agradeció la entrega de equipamiento y resaltó que estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades con la educación.

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció los avances en seguridad y celebró la entrega de herramientas tecnológicas, que, según dijo, «fortalecerán el acceso al conocimiento y la formación de los jóvenes chiapanecos».

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *