La Universidad Autónoma de Zacatecas está entre las más antiguas de México. Fue el gobernador del estado Don Francisco García Salinas quien dio el impulso inicial en 1832 al crear la Casa de Estudios de Jerez para el aprendizaje de disciplinas como la Geografía y la Jurisprudencia. En el convulso año de 1968 la UAZ logró su autonomía.
La institución ha ganado prestigio a lo largo de los años; más de 41 mil estudiantes (56% mujeres) desde la Preparatoria hasta el Doctorado cursan en sus aulas; sus centros de investigación se encuentran entre los más reconocidos del país. Tengo lazos afectivos profundos con esa casa de estudios de la que mi abuelo fue rector.
Rubén de Jesús fue el décimo rector de la UAZ. El 9 de mayo, días antes de terminar el periodo para el que fue designado, fue puesto en prisión preventiva por el delito de violación equiparada agravada de una menor de cinco años. La indignación que nos causa es absoluta.
El 16 de mayo, un juez le concedió la libertad luego de desechar la acusación de violación equiparada, aunque se le dictó vinculación a proceso por abuso sexual agravado. En un comunicado, la Fiscalía del estado señaló que a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima, se llevó a cabo un procedimiento abreviado, por lo que el imputado aceptó su responsabilidad y fue sentenciado a cuatro años de prisión.
Desde el primer momento, distintas asociaciones feministas de Zacatecas denunciaron la reclasificación jurídica realizada por el juez y la puesta en libertad del acusado. La Colectiva 50 más 1 que presido, emitió un pronunciamiento en el que además de manifestar nuestra profunda indignación por la agresión sexual, exigimos al Congreso del Estado legislar a la brevedad para tipificar el abuso sexual infantil como delito grave, pues ahora los agresores acceden a libertad bajo fianza.
En medio de todo esto, hace una semana la UAZ celebró elecciones para elegir rector. El Doctor Ángel Román Gutiérrez quien se desempeñó como secretario general en la gestión del inculpado, se impuso con el 57% del total de los sufragios. Como era de esperarse, entre la comunidad universitaria continúa el repudio y malestar por los hechos delictivos.
El Consejo Universitario, máximo órgano de deliberación, rechazó admitir la renuncia del que era rector y exigió su destitución conforme al reglamento de la institución.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México, Redim, del total de personas de 1 a 17 años atendidas en hospitales del país por violencia sexual en 2023, el 92% de estos casos correspondieron a mujeres; refiere que los delitos contra niñas, niños y adolescentes que se incrementaron entre 2024 y 2025 fueron corrupción de menores, feminicidios y lesiones.
La entrañable y querida Universidad Autónoma de Zacatecas tiene una solidez institucional capaz de resistir delitos infames como el cometido por su titular. Durante 57 años ha formado a miles de profesionistas que han contribuido al progreso y desarrollo de nuestro estado. El claustro deberá iniciar un proceso urgente de reformas que visibilicen la violencia de género y condenen las violencias contra las infancias que son inaceptables.
El abuso y la violencia ejercida a una menor sin grandes consecuencias lo hago, con muchas otras compañeras, propio. El agravio no está resuelto y la justicia no ha llegado.