Este 31 de marzo, bocados de tradición y sabor, el taco une a México en una fiesta gastronómica
Aquínoticias Staff
Hoy, 31 de marzo, los mexicanos alzamos la voz (y el limón) para celebrar al rey indiscutible de la comida callejera: ¡el taco! Aunque su origen exacto se pierde entre mitos y leyendas, este platillo —con más de 500 variedades— es un símbolo de identidad nacional, creatividad y resistencia cultural.
¿Por qué un día para el taco?
La fecha surgió como una iniciativa espontánea de taqueros y amantes de la comida mexicana, que en 2007 buscaron rendir tributo a este manjar de maíz. Desde entonces, cada año, las calles se llenan del aroma de tortillas doradas, cilantro fresco y salsas que pican «lo justo» (o no tanto).
Un viaje por los tacos más famosos
México es un mosaico de sabores, y sus tacos lo demuestran:
- Al pastor: El rey de la noche, con su trompo dorado y piña.
- De carnitas: Jugosos, crujientes y bañados en salsa verde.
- De canasta: Los humildes pero poderosos «tacos sudados».
- De pescado: La estrella de las playas, con un toque de mar.
- De guisado: Para los que aman el sabor casero en cada bocado.
Curiosidades que pican
🔹 El taco más caro del mundo (25,000 pesos) se sirvió en CDMX, ¡con langosta, caviar y oro comestible!
🔹 En 2018, México rompió el Récord Guinness del taco más grande: 75 metros de delicia.
🔹 Cada mexicano come en promedio 1,200 tacos al año (¡sí, somos adictos!).
¿Cómo celebrar?
✅ Visita tu taquería favorita y pide «uno de cada».
✅ Aprende a hacer tortillas a mano (el verdadero test de mexicanidad).
✅ Compra tacos a un vendedor local y apoya la economía informal.
✅ Sube tu taco más fotogénico con #DíaDelTaco.