Firman convenio para abatir rezago educativo y garantizar justicia incluyente

El Poder Judicial de Chiapas y el Icheja firmaron un convenio que incluye capacitaciones y la traducción de su página web a cinco lenguas originarias, con el objetivo de combatir el rezago educativo y garantizar acceso incluyente a la justicia

AquíNoticias Staff

En un marco de cooperación interinstitucional, el Poder Judicial del Estado de Chiapas y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) firmaron un convenio de colaboración orientado a la inclusión, la capacitación y la atención a comunidades con mayor rezago educativo.

Durante el acto protocolario, el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, destacó que este convenio contempla acciones de capacitación y traducciones a cinco lenguas originarias de Chiapas, lo que se suma a las políticas implementadas por el Ejecutivo estatal para abatir el analfabetismo. “Esta casa de la justicia se suma a esta labor para dejar este rezago educativo y facilitar el acceso inclusivo a la justicia”, señaló.

El director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, celebró que este acuerdo se concretara en el marco del Día Internacional de la Alfabetización y reconoció la disposición de ambas instituciones para generar justicia social hacia los pueblos originarios, donde se concentra el mayor rezago educativo en la entidad.

Por su parte, la directora de la Unidad de Regula Mejoratoria, Esther Rosario Casahonda Culebro, informó que, como parte de este esfuerzo conjunto, se realizó la traducción de la página web oficial del Poder Judicial a lenguas tsotsil, tseltal, chol, tojolabal y zoque. Resaltó que “es el primer Poder Judicial a nivel nacional que hace la inclusión de las lenguas nativas”, con el objetivo de garantizar que las comunidades indígenas puedan comprender claramente la información jurídica y administrativa.

En el marco de la firma, se entregaron reconocimientos a traductoras e intérpretes del Icheja que colaboraron en la versión digital de la página en lenguas originarias.

Con esta alianza estratégica, el Poder Judicial refrenda su compromiso con una justicia con enfoque intercultural, que garantice el respeto a los derechos humanos y una atención digna a todas las personas, sin distingo alguno.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *