Formarán periodistas en IA con sentido crítico

El rector de la Unach, Oswaldo Chacón, y diputados inauguran diplomado con respaldo europeo; impulsan ética y verificación digital para blindar la democracia chiapaneca desde el periodismo

Aquínoticias Staff

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Congreso del Estado inauguraron el Diplomado en Inteligencia Artificial para Periodistas, una iniciativa que busca profesionalizar la comunicación en la era digital.

El rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó que las universidades deben garantizar información veraz y responsable, especialmente ante el avance de herramientas como la IA. “Este diplomado, apoyado por la Unión Europea, es un paso para combatir la desinformación con ética y tecnología”, afirmó.

Por su parte, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso local, advirtió: “Una democracia sin periodismo es una democracia ciega”. Subrayó que el programa no solo capacitará en herramientas tecnológicas, sino que fortalecerá el pensamiento crítico en el ejercicio periodístico.

Contenido de vanguardia con expertos nacionales

El evento arrancó con la conferencia magistral del Premio Nacional de Ciencias, Carlos Coello Coello, quien analizó el pasado, presente y futuro de la IA. Además, se impartió un taller de fact-checking por especialistas de Animal Político, reforzando técnicas para verificar información en entornos digitales.

Este diplomado se enmarca en el Programa Universitario de Inteligencia Artificial Plus, que busca posicionar a Chiapas como referente en innovación con responsabilidad social.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *