Foro en Chiapas: derechos indígenas al centro del debate político

Con un foro en San Cristóbal, el IEPC de Chiapas impulsa el diálogo sobre derechos indígenas, subrayando la importancia de representación política efectiva y democracia intercultural

AquíNoticias Staff

San Cristóbal de Las Casas volvió a ser punto de encuentro para la reflexión y el debate sobre los derechos de los pueblos indígenas. Con un ritual de apertura, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) puso en marcha el foro “Derechos y Realidades, Diálogo sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, avances y retos actuales”, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El Auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la UNACH fue el escenario para reunir a autoridades electorales, académicos, representantes de comunidades originarias y especialistas en interculturalidad. La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, subrayó el compromiso del órgano electoral con la defensa de los derechos político-electorales indígenas:

“Nuestro objetivo es garantizar que cuenten con las mejores condiciones para una representación política efectiva. La democracia se edifica escuchando diversas voces”.

Felipe Solar Fonseca, en representación del rector de la UNACH, recordó que estos espacios son vitales para medir avances y proponer nuevas rutas de acción. Mientras que Sofía Martínez De Castro, consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, advirtió que la participación política en Chiapas tiene distintas realidades, por lo que corresponde a las autoridades fortalecer derechos y equidad.

El foro abrió con un panel sobre “Participación indígena en la toma de decisiones para la construcción del buen vivir”, con voces de la UNICH, el CELALI, el INPI y el TEPJF. En el segundo, “Participación y representación política indígena desde la interculturalidad”, participaron investigadoras, magistradas y lideresas comunitarias.

La conclusión fue clara: garantizar la participación política de los pueblos indígenas no es un gesto simbólico, sino un reto democrático de fondo. El IEPC apuesta a que este tipo de foros se conviertan en espacios permanentes para el diálogo y la acción.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *